Categoría: Non classé

Non classé

La movilidad eléctrica, en el centro de los nuevos retos medioambientales

Movilidad eléctrica es una palabra que oímos cada vez más a menudo, pero ¿qué significa realmente? La movilidad eléctrica es un sector en rápido crecimiento. Sus principales objetivos son proteger el medio ambiente reduciendo la huella de carbono de cada trayecto y mejorar la calidad de vida de las personas, en particular fabricando piezas de la industria automotriz para vehículos eléctricos e híbridos, así como bicicletas y patinetes. En un momento en el cual la degradación del medio ambiente y el agotamiento de los combustibles fósiles son preocupaciones fundamentales, preservar el medio ambiente se ha convertido en una cuestión estratégica clave para las empresas de la industria automotriz. Muchas de ellas han decidido adaptar su producción para responder a las nuevas exigencias del sector de la movilidad eléctrica. Por ello, Numalliance ha decidido apoyar a sus clientes adaptando su gama de máquinas para ofrecer soluciones de productividad a la vanguardia de la tecnología dedicadas a este nuevo sector, que requiere piezas que respondan a especificaciones muy precisas. Soluciones Numalliance para la movilidad eléctrica Numalliance, socio de la industria automotriz desde hace muchos años, conoce bien las distintas limitaciones y problemas del sector, y sabe adaptar su respuesta para encontrar soluciones óptimas, ya sea para turismos, autobuses, camiones o incluso medios de transporte más pequeños, como las bicicletas. Los equipos de Investigación y Desarrollo de Numalliance han tenido en cuenta todos los parámetros de las necesidades de sus clientes, lo que nos ha permitido desarrollar una gama de herramientas de producción que responden a las necesidades del sector de la e-movilidad. Nuestras dobladoras de material plano y de alambre pueden producir busbars y horquillas en grandes cantidades. ¿Produce o desea producir este tipo de piezas, pero no sabe qué máquina elegir? Numalliance puede ayudarle: La FPX Busbar, desarrollada para satisfacer todas sus necesidades específicas de plegado doblado en planos de material plano de cobre y aluminio. También conocida como barra colectora o conjunto de barras, la busbar es una pieza que distribuye electricidad de muy alta intensidad entre la batería y el motor de los vehículos eléctricos e híbridos. Puede fabricarse en nuestra FPX Busbar, una dobladora de alta precisión para pliegues cerrados, doble pliegues e incluso en torsión. La FPX Busbar es capaz de doblar piezas planas de 9×3 mm a 25×8 mm, y ofrece una amplia gama de opciones de operaciones secundarias, como desbarbado, punzonado, marcado e inspección de piezas. Gracias a su sistema de alimentación especial, la barra FPX mantiene la integridad del material plano, sea cual sea su material o revestimiento recubrimiento. Su gran flexibilidad y facilidad de cambio de producción también le permitirán producir muchos otros números de pieza. La velocidad de una Numaslide para la producción de horquillas (hairpins) Las horquillas son componentes clave en los sistemas de propulsión de vehículos híbridos y eléctricos, y pueden presentarse en 2D o 3D y en diversos tamaños. Para la producción de estas piezas, la plegadora dobladora de correderas Numaslide es la solución ideal, ya que combina flexibilidad y rapidez, ya que puede producir algunas referencias en menos de un segundo. Esta dobladora también puede utilizarse para operaciones secundarias, como mecanizado, manipulación, marcado e inspección. La elección de una máquina de control numérico, como la FPX Busbar o Numaslide, diseñada específicamente para satisfacer los requisitos del sector de la e-movilidad o electromovilidad, ahorra materias primas en comparación con las soluciones convencionales existentes. Esto es posible gracias al perfecto control del proceso de producción de las piezas. Además de sus capacidades de plegado, desaislado y corte, las máquinas de la nueva gama Numalliance pueden integrarse fácilmente en celdas de producción totalmente automatizadas. Las soluciones de software de alto rendimiento (simulación, HMI, control, etc.) también están integradas en las máquinas, proporcionando una solución de productividad completa que es un escaparate de la Industria 4.0. Si tiene un proyecto o una pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestros especialistas:

Lire l'article »
Non classé

Eaton Leonard, la referencia americana en curvadoras de tubos

¿Le suena el nombre de Eaton Leonard? Fundada en 1973 en California por Homer Eaton y Leonard Zerlaut, la empresa se ha convertido en una marca de renombre internacional en el campo del curvado y el control de medición 3D de tubos. Con sus muchos años de experiencia, Eaton Leonard, que ahora forma parte del grupo Numalliance, presenta numerosas innovaciones tecnológicas. El Centro de Datos de Tubos Vector 1, una revolución para la industria del curvado de tubos ¿Sabía que…? El Centro de Datos de Tubos Vector 1 fue el primer sistema de medición de tubos que podía conectarse a una máquina curvadora, lo que permitía digitalizar y capturar electrónicamente las dimensiones de los tubos curvados. Este sistema, patentado por Eaton Leonard, revolucionó la industria del curvado al definir los tubos como una serie de vectores que se cruzan con corrección automática del proceso, lo que permite producir tubos con formas más precisas. ¿Una revolución técnica? No sólo eso, el Vector 1 y sus desarrollos posteriores también han permitido eliminar las muchas horas que antes se dedicaban a estudiar los datos de las dimensiones de los tubos y a tomar medidas. Más potente que nunca, el Vector 1 -ahora denominado VMS (Vector Measuring System)– ha evolucionado aún más gracias a los últimos avances tecnológicos, que han permitido añadir nuevas funciones. Actualmente, es capaz de medir piezas en tubos antes de la producción para determinar las medidas exactas en caso de que se desconozcan. Ese ahorro de tiempo permite poner en marcha rápidamente la producción. Curvadoras de tubos innovadoras y de alto rendimiento Eaton Leonard, la marca multidisciplinar, también comercializa curvadoras de tubos CNC, que proporcionan una solución completa de productividad en bucle cerrado entre la curvadora y el sistema de medición de tubos. Se han registrado numerosas patentes relacionados con las innovadoras técnicas de curvado de tubos desarrolladas por la marca. Entre esas innovaciones esta la creación de Vector Pipeline, un método de rotación de la herramienta de curvado alrededor del tubo permitiendo el doblado sucesivo mientras evitando el deslizamiento de la pinza como en las máquinas convencionales. Las innovaciones continuas de la marca hacen que sus máquinas mejoren constantemente en términos de rendimiento y tecnología punta. Tal es el caso de las curvadoras de tubos VB, los productos estrella de Eaton Leonard, que gozan de fama mundial en una amplia gama de sectores, incluidas las industrias automotriz y aeroespacial, gracias a su capacidad para curvar tubos de 3 a 152 mm de diámetro. Optimizadas en 2020 con, en particular, el cambio a motores y accionamientos variadores de última generación y un sistema de control digital Touch&Form, estas máquinas curvadoras son ahora aún más eficientes, innovadoras y, sobre todo, duraderas, gracias a la estandarización con los sistemas Numalliance. La aventura de Numalliance ¿Qué ha sido de Eaton Leonard? La famosa marca estadounidense se unió al grupo Numalliance en 2020, al igual que la marca Addison McKee. El grupo Numalliance es reconocido como una unión internacional de competencias complementarias, con una amplia gama de máquinas y utillajes de plegado doblado, curvado, conformado y corte de alambre, tubos y productos planos. El desarrollo de Numalliance mediante esta fusión confirma la filosofía del Grupo, que se basa en la integración de marcas y tecnologías complementarias, lo que le permite ofrecer a los clientes soluciones completas para satisfacer todas sus necesidades. También permitirá reforzar la proximidad a los clientes desarrollando una red mundial de comerciales y técnicos, gracias a sus 2 nuevos sitios en Estados Unidos y México, dedicados a la fabricación de maquinaria y utillaje. La fusión también ha permitido consolidar los departamentos de I+D e ingeniería del Grupo, trabajar en una serie de innovaciones para este año y los próximos, y mantenerse a la vanguardia de la tecnología, especialmente en lo que respecta a la Industria 4.0.

Lire l'article »
Non classé

Prensas: ¡5 razones para la electricidad!

Ahorro de energía, reducción del mantenimiento de la máquina, aumento de la productividad… la prensa eléctrica industrial responde a las necesidades de la industria del futuro. En un contexto en el que la Industria 4.0 está en el centro de los métodos de producción y en el que se hace cada vez más hincapié en la responsabilidad social y medioambiental de las empresas, es necesario adaptar el proceso de fabricación. La prensa eléctrica tiene una serie de ventajas que pueden ayudar a resolver estos problemas: Mantenimiento limitado Una prensa hidráulica requiere mucho mantenimiento: cambios de aceite, sustitución de filtros y juntas, etc. Su homólogo eléctrico está libre de todos estos parámetros, lo que se traduce en un entorno de trabajo más limpio y menos averías. Reducción del consumo de energía El ahorro de energía es el principal argumento a favor de una prensa totalmente eléctrica. Con este tipo de máquina, la potencia máxima sólo se absorbe durante la fase de apertura/cierre del molde. Durante las demás fases de sujeción, el consumo de energía es prácticamente nulo. Por ejemplo, una prensa eléctrica consume el 50% de la energía necesaria para producir una pieza, frente al 75% de una prensa hidráulica. Precisión La prensa totalmente eléctrica garantiza una mayor precisión. Con la ayuda del control numérico, el proceso de prensado es totalmente reproducible y no requiere ningún ajuste especial para cumplir las especificaciones requeridas. Aumento de la productividad Además de una mayor precisión, la tecnología totalmente eléctrica simplifica la producción y mejora el rendimiento de la máquina, garantizando tiempos de preparación y puesta en marcha extremadamente rápidos. La ausencia de componentes hidráulicos reduce el tiempo de mantenimiento y el riesgo de desgaste de los componentes, lo que garantiza la máxima fiabilidad a largo plazo y una mayor productividad. Esto impacta directamente en su volumen de negocio al tiempo que reduce sus costes de fabricación. Funcionamiento silencioso La presencia de una bomba en las prensas hidráulicas puede ser potencialmente ruidosa, lo que no facilita las condiciones de trabajo. Su equivalente eléctrico es más silencioso, gracias a un motor totalmente eléctrico. Porque pensamos en su futuro y en el del planeta, hemos diseñado una prensa eléctrica que cumple todos estos criterios. Compacta, potente y eficiente, seguro que te convence para pasarte a la eléctrica. ¡Piense en el futuro y opte por la electricidad!

Lire l'article »
Non classé

¿Cómo ilustra la experiencia de «Latour et Fils» los fundamentos de Numalliance, el «Made In France» de las dobladoras de alambre, tubos y planos?

Gracias a su espíritu de ingenio, apertura y respeto constante, Justin Latour, fundador de Latour et Fils en 1872 y desarrollador de máquinas para doblar alambres, tubos y planos, supo responder con la mayor eficacia posible a las exigencias de sus clientes. «Ingenio» porque en la década de 1870, mientras trabajaba como mecánico en una fábrica del Valle de l’Ennemane (una región de las Ardenas con gran demanda industrial), Justin Latour creó su propia empresa de mantenimiento agrícola, reparando ejes de transmisión y sustituyendo los dientes de madera de los engranajes de los molinos, además de ofrecer trabajos de mantenimiento para las industrias de los alrededores. A partir de la década de 1910, «Latour & Fils» empieza a fabricar no sólo máquinas para trabajar la madera, máquinas especiales y tornos rotativos, sino también una nueva gama de máquinas de cadena forçat, Vaucanson (llamada así por el famoso inventor y mecánico francés Jacques Vaucanson, que nació el 24 de febrero de 1709 en Grenoble y murió el 21 de noviembre de 1782 en París) y máquinas de gancho de cuerda elástica, así como máquinas doblado de alambre horizontales, que se convertirían en las actuales máquinas dobladoras secuenciales de alambre, tubos y planos. Tras la primera máquina «tipo 3» para fabricar ganchos de pizarra, ahora se han añadido a la gama de soluciones otras máquinas mecánicas para fabricar «cuellos de tarro» y máquinas para tapones de botella. Poco a poco, estas máquinas con levas y correderas mecánicas permitieron un ritmo de producción que satisfacía las crecientes necesidades de la industria. La exportación de estas máquinas dio un nuevo impulso a la empresa. Tras las primeras exposiciones en el extranjero en los años setenta, la empresa desarrolló su departamento comercial, gracias sobre todo a la labor de los Sres. Jean Latour, nieto del fundador Justin Latour. La llegada de Yves y Alain Latour, hijos de Jean, a la empresa en los años sesenta liberó el tiempo de sus padres y les permitió adquirir nuevos mercados en el extranjero, con unas ventas de exportación que alcanzaron el 40%: una ilustración de este concepto de apertura y voluntad de inversión. Traslado a Haraucourt en 1965 …¡ups! no Haraucourt sino Hachraucourt!En este valle de Ennemane se suceden dos pequeños pueblos: Raucourt y Haraucourt. Para evitar confusiones, los habitantes de Haraucourt no dicen «vivo en Haraucourt sino en Hachraucourt…» cuando quieren ir del primero al segundo, o cuando hablan de su pueblo de origen. Esto facilitó el desarrollo de nuevas tecnologías, en particular el nacimiento de las máquinas de control numérico. Un año antes de la muerte de Jean Latour, Yves Latour se convirtió en Consejero Delegado mayoritario de la empresa en 1992 e impulsó aún más las exportaciones hasta alcanzar el 65% de las ventas. Las Robomac Estas dobladoras de alambre (producto estrella en el mercado internacional del alambre) nacieron en aquellos años con, como principal característica, el control numérico multi eje, para doblar alambre de Ø 1 mm a Ø 16 mm. Precursora de la línea robotizada, la máquina dobla alambre, tubos y planos secuencialmente en varias etapas: Yves Latour, que representa a la quinta generación de esta empresa familiar, ha adoptado con éxito la revolución digital al tiempo que ha ampliado el alcance internacional de la empresa. Debido a la falta de espacio en sus locales de Haraucourt, hizo construir un nuevo edificio en Bazeilles, donde la empresa se trasladó a principios de la década de 2000. A falta de comprador dentro de la familia, Yves Latour vende su empresa en 2001 a su joven competidor francés MACSOFT, fundado por Joël ETIENNE y Jean-François COUNILH. Acompañará a la adquisición de su empresa hasta su jubilación. Competidoras pero complementarias, las 2 empresas han unido sus fuerzas para ofrecer a sus clientes una amplia gama de máquinas de alto rendimiento. La presencia internacional de MACSOFT también se ha visto reforzada por esta adquisición: mientras que LATOUR estaba presente en un eje Este-Oeste (por ejemplo, en Estados Unidos y Alemania), MACSOFT estaba más presente en un eje Norte-Sur (sobre todo en el Reino Unido e Italia). 2 años después de la adquisición, MACSOFT, LATOUR y SATIME (empresa bretona adquirida en 2000, socia de Macsoft en el mecanizado y el utillaje de prensa) fusionaron en 2003 y nace el grupo NUMALLIANCE, que sigue desarrollando productos que combinan tecnología mecánica y digital. En 2005, el grupo desarrolló su propio control digital: el Touch & Form, y lo instaló en todas sus máquinas. Esta interfaz intuitiva permite a los usuarios de las máquinas programar las piezas muy rápidamente. Hoy en día, la gama completa que se ofrece a los clientes abarca desde sencillas plegadoras 2D hasta celdas totalmente automatizadas y dobladoras polivalentes como la FTX. La gama de dobladoras Numalliance sigue ampliándose en respuesta a la demanda de los clientes. Numalliance también ha desarrollado una amplia gama de soluciones para operaciones secundarias, lo que nos permite ofrecer soluciones de productividad completas que satisfacen mejor las necesidades del mercado.

Lire l'article »